-WICCANA
Luna llena

Los Esbats son festividades que se celebran en la luna llena de cada mes. Hay 13 en total, aunque la luna azul, debido al calendario, no se muestra todos los años.

Son fiestas con rituales menos rígidos que los Sabbats y están enfocadas mas en la diversión y el esparcimiento a través de la música, la danza y el fuego.

Luna del lobo

Luna de Enero (Julio en el hemisferio sur).

Las noches de invierno son largas y el frío nos va a obligar a estar dentro del hogar. La diversión y las fiestas quedaron atrás y volverán en la primavera.

Es un tiempo de balance, momento para trabajar en nuestro espacio, poniendo orden y limpiando, es un tiempo de introspección para poder pensar en nuestros proyectos futuros y en el éxito o no que hemos tenido con proyectos anteriores.

Los Esbats

Luna de hielo.

Luna de Febrero (Agosto para el hemisferio sur).

Se ven los primeros brotes. El aire está renovado.

Es un momento para trabajar, sanando nuestro cuerpo, mente y espíritu, preparándonos para la primavera. Cambiamos la forma de alimentarnos y empezamos a sentirnos más activos.

Luna de tormenta.

Luna de Marzo (Septiembre en el hemisferio sur).

Renacen las hojas. Vemos las primeras crías de los animales. Todo comienza a crecer.

Estamos motivados y con energía que debemos enfocar en nuestras metas. Es el momento de poner en marcha todo lo que nos propusimos durante la luna del lobo.

Si hicimos el trabajo de la Luna de Hielo, tendremos nuestra salud renovada y toda la fuerza necesaria para ejecutar nuestros planes.

Luna de crecimiento o Luna rosa.

Luna de Abril (Octubre para el Sur).

Los primeros logros ya se aprecian. Ahora toca descansar y divertirse. Es una luna para pasarlo bien al aire libre, disfrutando de las noches tibias de esta época.

Luna de la liebre.

Luna de Mayo (Noviembre en el hemisferio sur).

Sentimos mucha energía. El amor y la pasión tocan a la puerta. Es una luna muy especial para permitirnos disfrutar del placer físico y de la pasión.

Es normal que notemos que estamos confundidos y nos cuesta organizar nuestras ideas. Si bien el clima nos invita a trabajar, nuestro cuerpo desplaza la mente y solo queremos correr libres.

Luna de pradera

Junio (Diciembre en el hemisferio Sur).

La pasión se transforma en cariño y un vínculo mucho más especial se forma en las parejas. Nos sentimos felices, plenos y acompañados.

Todas las criaturas del bosque, duendes, hadas y gnomos están revolucionadas y es bueno dejarles algún regalo como leche, miel o tabaco durante el solsticio. Eso va a ayudar a que no elijan nuestro hogar como centro de sus juegos y bromas.

Luna de heno.

Los Esbats

Luna de Julio (Enero en el hemisferio Sur).

Ya hemos pasado el el punto álgido de la energía del Dios y gozamos de su calor mientras maduran las cosechas. Es un tiempo perfecto para hacer un viaje en solitario. En contacto con la naturaleza y para estar solos.

Luna de maíz.

Luna de Agosto (Febrero para el hemisferio sur).

El verano comienza a despedirse y es un buen momento para mirar nuestra vida y meditar sobre todo aquello que verdaderamente es esencial y dejar de lado todo lo que sea imprescindible.

Luna de la Cosecha.

Luna de Septiembre (Marzo en el Sur).

Momento de cosechar los frutos de nuestra labor y de acumularlos para el invierno que se acerca. Es un momento de agradecimiento por todo lo obtenido, en el cual rendimos ofrendas a los dioses.

Dios Luna de Cazador.

Luna llena de Octubre (Abril en el hemisferio Sur).

Se acerca el fin de año y es momento de preparar todas las festividades para honrar a los muertos. A cada una de las personas que se han ido antes que nosotros.

Es un momento especial en el cual recordamos que esta vida es apenas una parte de algo mayor. Tenemos que ver en la muerte el fin de una etapa y el inicio de otra nueva.

Luna de nieve.

Luna de Noviembre (Mayo en el hemisferio Sur).

Es tiempo de celebraciones para honrar a quienes se han ido y para honrar a la muerte como parte de un proceso de renovación que está presente en todo el universo.

Durante esta Luna también debemos enfocarnos en el trabajo de conexión con nuestra familia para sanar vínculos, ya que no sabemos cuándo alguien puede morir y ya no tengamos la oportunidad de pedir disculpas o de decir te amo.

Luna fría

Luna de Diciembre (Junio en el hemisferio Sur).

En esta luna nos centramos en la familia y en aquellas personas que hemos elegido para pasar el invierno. Se trata de sentir lo que nos une, esa energía que nos recuerda que somos parte de una unidad, de una familia, de algo más grande que nosotros mismos.

Los Esbats

Luna azul.

Debido a nuestro calendario no sucede todos los años.

Esta luna es ideal para planear y observar cómo avanzan nuestros proyectos. Es un tiempo en el que tenemos que parar y observar de dónde venimos y a dónde vamos y cómo estamos transcurriendo ese camino.

Fotografias: