-WICCANA
29 de noviembre de 2024 Hada como ser elemental

Los seres elementales

En Wicca, los seres elementales (de fuego, agua, tierra y aire) son esenciales para comprender y trabajar con las fuerzas naturales del universo. Estos espíritus o energías elementales son vistos como personificaciones de cada uno de los elementos y se consideran compañeros y protectores en la práctica mágica. La Wicca ve el mundo como un equilibrio entre las fuerzas naturales y los elementos, y los elementales juegan un rol importante en crear y mantener ese equilibrio.

Al invocar a los elementales se puede canalizar la energía pura de cada uno de los elementos para distintos propósitos, como sanación, protección o transformación. La magia elemental permite conectar con el mundo físico y espiritual, integrando tanto el poder natural como el propio.

Los seres elementales, el origen

Es curioso que desde la antigüedad, muchas religiones y culturas en distintas partes del mundo creen o han creído en la existencia de estos seres asociados a los distintos elementos de la naturaleza. Tanto en las islas Británicas de la antigua Europa, como en distintas partes de África, América y Asia, como en la antigua China o la India, se describen seres de una forma casi idéntica.

Los celtas creían en “otro mundo” a parte del mundo de los vivos y su tradición está llena de relatos de seres espirituales, también conocidos como «seres elementales» “espíritus elementales” o “genios de la naturaleza” que habitan el mundo natural.

Este reino mágico de los Celtas estaba habitado por espíritus, dioses y seres elementales, accesibles en ciertas épocas del año (por ejemplo Samhain) o lugares sagrados, como antiguos bosques, montañas, lagos o ríos.

Para los celtas, no existía una separación total entre el mundo de los vivos y el mundo espiritual, y los elementos naturales servían como portales entre ambos. De esta forma, la tradición celta ve la naturaleza no solo como un entorno físico, sino como un hogar espiritual lleno de vida, en el que los seres elementales son fundamentales para mantener el equilibrio y la armonía

¿Qué son los seres elementales?

Los elementales controlan o representan los cuatro elementos alquímicos: el Aire, la Tierra, el Fuego y el Agua. Cada ser elemental posee cualidades y habilidades relacionadas con el elemento que representan. Y todos son guardianes de la naturaleza y los elementos que representan

Éstos seres son de naturaleza sensible y pueden  actuar de forma traviesa o incluso muy molesta si sienten que su espacio ha sido invadido, si no se les ha mostrado respeto a ellos o a la naturaleza o si algo en su entorno está desequilibrado. 

En general se los considera espíritus puros, pero a veces juguetones y traviesos (más unos que otros),  En este sentido podrían parecerse a los niños: inocentes pero sin un concepto muy claro del bien y del mal.  Es por ello que en muchas de culturas, se cree que los niños y las mascotas pueden verlos ya que su energía es mas pura que la de los humanos adultos

Los distintos seres elementales:

Pese a que los elementales han estado presentes en diversas culturas antiguas, no fue hasta el siglo XVI cuando el astrólogo y alquimista suizo Paracelso quien los describió formalmente por primera vez. Según el Tratado de los Ninfos, Silfos, Pigmeos, Salamandras y otros seres”, publicado en 1566, las cuatro categorías básicas de elementales son:

  • Ninfas y Ninfos: Seres del elemento Agua.
  • Gnomos y Duendes: Seres del elemento Tierra.
  • Silfos y Sílfides: Seres del elemento Aire.
  • Salamandras: Seres del elemento Fuego.

A estos elementales basados en los cuatro elementos alquímicos descritos en la Grecia clásica, también se le podría sumar un quinto elemento que sería el Éter.

En España también se teorizó sobre estos seres, así  Benito Jerónimo Feijoo, quien en plena ilustración, escribió un ensayo titulado «Duendes y Espíritus familiares» , en el que dice que los duendes no son ni ángeles, ni demonios ni almas en pena y que según los testimonios recopilados, estos seres no son malignos, como podrían ser los demonios, sino más bien pícaros y traviesos.

Los elementales se clasifican mas o menos igual, pero a veces con diferentes nomenclaturas . Aunque sus nombres y características pueden variar según el país o la cultura, en general comparten ciertas cualidades en común. 

Seres elementales de Tierra

Son considerados guardianes de la tierra. Habitan en bosques, cuevas y bajo montañas, custodiando la riqueza mineral y la fertilidad del suelo.  Son criaturas misteriosas, a menudo esquivas y protectoras de sus espacios, y suelen recompensar a quienes respetan la naturaleza y castigar a quienes la dañan.

Elementales de tierra:

  • Duendes Muy vinculados a los seres humanos y a veces viven en las casas debido a la curiosidad que sienten por las formas de vida humanas. Se les consideran traviesos y se les atribuyen extravíos de objetos o la elaboración de nudos en el pelo de los animales e incluso en el cabello humano.
  • Gnomos y enanos: en los países escandinavos y germánicos, aunque sus variantes están presentes en todo el mundo. Se les asocia a los enanos. Relacionados con oficios como la minería, la forja y la guarda de tesoros. Son unas de las criaturas más esquivas a los humanos y de carácter huraño, por lo que viven en cuevas o bajo las raíces de en lo profundo de los bosques

  • Dríadas, según la tradición griega, son Ninfas de los árboles. Existen distintas Driadas, según el árbol (roble, fresno, laurel…)
  • Gremlins Es una raza de duendes con carácter malévolo 
  • Goblins, En la tradición germánica, se presentan con rasgos propios de los Trolls y de los Duendes, color verde y orejas puntiagudas, con garras y colmillos. Se cree que tienen un carácter malévolo y que odian especialmente a los elfos.

  • Leprechaun: son una raza muy particular de duendes nativos de Irlanda.

  • Trasgos, son una raza de duendes del norte de España. De piel morena, rabo y pequeños cuernos. Son traviesos, como todos los duendes, de espíritu libre y juguetón. Por lo general se apegan a una familia e incluso los acompañan en caso de mudanza.

  • Trolls principalmente en los países escandinavos y su rasgo más característico es su enorme nariz y su escasa inteligencia. Viven en cavernas y en las partes más oscuras e inaccesibles de los bosques y tratan de evitar el contacto con humanos

  • Orcos, Emparentados con los Goblins, pero más estúpidos y con tendencias depravadas, violentas y dañinas. Se dice que en general son muy feos, sucios y malolientes, y que son intolerantes a la luz del sol, por lo que viven en profundas cuevas.

  • Ogros: parecidos a los Orcos, pero de mayor tamaño, apetito voraz y carácter maligno. Les gusta alimentarse de carne humana, especialmente de niños.

  • Faunos o Sátiros: provienen de las tradiciones grecorromanas y son seres espirituales de los bosques y prados. Suelen representarse como humanoides con patas de cabra, cuernos y orejas puntiagudas. Los faunos provienen de la tradición romana, asociados con Fauno, dios de los bosques y protector de los animales. Los sátiros provienen de la mitología griega y están asociados con Dionisio, dios del vino, la fiesta y la fertilidad.

Seres elementales de Agua

Son espíritus que controlan la corriente y la pureza del agua, y tienen una conexión especial con la vida acuática. Viven en los ríos, lagos y manantiales,  Son seres bellos y enigmáticos que protegen las aguas. Las leyendas celtas describen a estas criaturas como encantadoras pero caprichosas, a veces amigables con los humanos y otras veces peligrosas para quienes se acercan a sus dominios.

Elementales del agua:

  • Ninfas y ninfos: Distintos elementales de agua provenientes de la tradición griega. Se cree que se dividen varios grupos como las Ondinas, las Creneas (de fuentes y pozos) o las Heleades (de pantanos y marismas), Ondinas (de los ríos, lagos y fuentes)…

  • Sirenas: asociadas únicamente al mar y el agua salada. Según versiones antiguas, tenían cuerpo de ave y rostro de mujer, pero las más las describen con la mitad del cuerpo con cola de pez y torso y rostro de mujer. En la antigua Grecia, los marinos temían su canto ya que creían que los podrían hechizar.

Seres elementales de Fuego

Representan el elemento fuego. A menudo, estos seres son representados como guardianes del calor, la transformación y la destrucción. Representan la pasión, la energía y el cambio.  Estos seres son reservados, sabios y astutos, y son altamente respetados por su conexión con el poder del fuego y la vida misma. Se sienten especialmente afines al mediodía y al verano.

Elementales de fuego:

  • Salamandras: Los ocultistas de la Edad Media le atribuían grandes poderes ya que el Fuego es considerado el elemento más puro de los cuatro. En algunas ocasiones se las ha descrito adquiriendo figura humana, normalmente de una mujer.

  • Dragones: Se describe habitando en cavernas, volcanes y en las profundidades de la Tierra, junto al fuego subterráneo, donde guardan tesoros.

  • Vulcanos: Se representan como destellos de fuego e incluso como seres incandescentes con formas humanoides. Pueden tener un temperamento fuerte y son conocidos por su energía ardiente y su capacidad para consumir y purificar. Simbolizan la creatividad, la inspiración y la pasión, pero también la destrucción necesaria para dar paso a lo nuevo

  • Fenix: Se representa  como un ave majestuosa, rodeada de llamas o con plumas de colores intensos que evocan el fuego. Se dice que en su muerte se consume en llamas y luego renace de sus cenizas. Este ciclo eterno de muerte y renacimiento simboliza el poder del para destruir lo que ya no sirve y abrir camino para lo nuevo. Este proceso es una metáfora de la transformación personal, el renacimiento espiritual y la superación de momentos difíciles

Seres elementales de Fuego

Representan el elemento Aire, controlan el viento y se cree que habitan en árboles y lugares elevados, Son espíritus etéreos que están asociados con la intuición y los mensajes divinos y se cree que pueden influir en los sueños y pensamientos humanos.

Elementales de Fuego

  • Silfos y Silfides: Existen muy pocas descripciones, pero se cree que les prestan ayuda e inspiración a los humanos sabios y a los grandes magos.

  • Hadas: En Irlanda se creía que habitaban bajo tierra y lo consideran elemental de tierra. En otras regiones de Europa están asociadas a las flores y las plantas. Se cree que existen muchas razas de hadas y que las hay benéficas o malignas

  • Elfos: Muy presentes en las mitologías germánica, nórdica, Representados en figura masculina y femenina y se cree que existen al menos dos tipos de elfos: los elfos oscuros y los elfos claros.  Se dice que los elfos sienten una gran fascinación por las piedras preciosas

Seres Elementales de Éter.

Propiamente no serian elementales. Si incluimos el elemento Éter como quinto elemento en la clasificación. Se trataría del quinto elemento que englobaría a los demás. Podríamos decir que está en un escalón mas alto en la jerarquía de los seres del plano etéreo (dioses.-ángeles.-elementales). Los elementales de otros elementos solo pueden moverse por su elemento o por el elemento Éter. Los seres que habitan a este elemento son:

  • Ángeles y arcángeles (cristianismo)

  • Devas (hinduismo…)

Pero este último punto daría para varios post. ¿No crees?

¡Hasta el mes que viene!

Anna

Ftografia:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *